Nos permiten una conexión (que puede ser rápida o lenta depende de la tarjeta) con otros computadores y de esta forma poder compartir los datos que queramos sin problema alguno.
Switch o Hubs:
Estos switch o hubs son los que nos dirijen la señal a diversas computadoras, y asi poder establecer una comunicacion con ellas.
Estos switch o hubs son los que nos dirijen la señal a diversas computadoras, y asi poder establecer una comunicacion con ellas.
Repetidores:
Los repetidores de red son aquellos que nos ayudan a poder establecer una conexión a la red o a Internet y también son conocidos como repetidores wifi.
Los repetidores de red son aquellos que nos ayudan a poder establecer una conexión a la red o a Internet y también son conocidos como repetidores wifi.
Routers:
Este es un dispositivo de interconexión de redes informáticas que permite determinar mejor la ruta de un paquete de datos.Módem:
Un módem inalambrico, nos permite establecer una conexión a Internet, ya sea de forma inalambrica o por cable ethernet y de esta forma poder conectar nuestra maquina o incluso nuestro celular a la red.
Un módem inalambrico, nos permite establecer una conexión a Internet, ya sea de forma inalambrica o por cable ethernet y de esta forma poder conectar nuestra maquina o incluso nuestro celular a la red.
Nodos:Los nodos de una red, son cualquier punto de conexión de dicha red. Lo correcto sería identificar a los nodos por el nombre del ordenador principal de cada red, pero por simpatía llamamos nodo a la empresa que lo alberga. Internet está compuesta por multitud de redes, y por lo tanto tiene multitud de nodos.
Software:
Configuración de redes y recursos compartidos en Windows XP, Vista y Seven:
Para este tipo de sistemas operativos se debe poner tanto el mismo nombre de usuario y de trabajo para que de esta forma las redes puedan encontrarse y de esta forma poder compartir los datos deseados, esto solo funciona con la configuración de redes LAN, WAN Y MAN que son tanto locales, nacionales y mundiales.
Configuración de redes y recursos compartidos en Windows XP, Vista y Seven:
Lo primero que se tiene que hacer para poder configurar la conexión de acceso a Internet (y otras cosas más), es mostrar la ventana de configuración de las opciones de la red.
Como suele ser normal, esas opciones las puedes mostrar de varias formas, si pulsas con el botón derecho del ratón en el icono que hay en el área de notificación, te mostrará un menú contextual desde el que puedes elegir la última opción: Network and Sharing Center.
Configuración de nombre de usuario y grupo de trabajo:
Establecer un nombre para cada computadora y un grupo de trabajo en común es importante para que poder comunicarse en una red local.
Para cambiar el nombre del equipo y el grupo de trabajo al cual pertenece, una de las formas más infalibles es:
1) Ir a Botón Inicio ingresar a Panel de Control y luego a Sistema y seguridad
2) Debajo de Sistema hacer click en Ver el nombre de esta computadora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario