domingo, 12 de junio de 2011

Menús de Power Point

Menú Archivo:
En este menu podemos encontrar las opciones de nuevo, abrir, guardar y guardar como, imprimir, borrar, enviar, publicar y cerras que no necesitan explicacion alguna porque su nombre ya lo dice.

Menú inicio:
En este botón se encuentran las funciones asociadas con: copiar, pegar, cortar y copiar formato; agregar o eliminar diapositiva y su diseño; aplicar formato de la fuente y de párrafos; dibujar formas y organizarlas; buscar, reemplazar y seleccionar texto u objetos.

Menú insertar:
En este botón se encuentran las funciones asociadas con: insertar o dibujar tablas; insertar imágenes, formas y gráficos prediseñados; vínculos con páginas web, imágenes, direccione de correo electrónico o programas; insertar cuadros de texto, encabezado y pie de página, fecha y hora, numeración de diapositiva, símbolo u objetos; funciones multimedia con las que se pueden insertar imágenes prediseñadas con animación y sónido o música.


Menú diseño:
En este botón se encuentran las funciones de configuración de páginas y orientación de diapositivas; diseño de temas con el que se puede cambiar formato, colores, fuente y efectos; y, selección de estilos de fondo de diapositiva.

Menú transiciones:
En el menu transiciones de power point, podemos ver que tenemos la opcion de aplicar las transiciones a nuestras diapositivas, y que es una transición?¡. bueno una transición no es nada mas y nada menos que el camino o el proceso para llegar a algo, en este caso es un proceso que hacen las diapositivas para poder pasar de una a otra.


Menú animaciones:
En este botón se encuentran las funciones con las que se crean y personalizan las animaciones de las diapositivas, y los efectos con los que se da la transición a una determinada diapositiva.


Menú presentación:
En este menu tenemos 3 secciones que se llaman, iniciar presentacion con diapositivas que nos sirve para tener una vista previa de como va a quedar nuestra presentacion de power point, le sigue configurar, que es un menu o una seccion mas completa, ya que nos ayuda a configurar la diapositiva deacuerdo a nuestros gustos, y la ultima seccion se llama monitores que es lo que nos ayuda a revisar si hay errores o no en nuestro trabajo.


Menú revisar:
Con las funciones de esta barra se puede revisar ortografía, incluir referencias, traducir, sugerir sinónimos, insertar comentarios y proteger la presentación restringiendo su modo de acceso.

Menú vista:
Con esta barra se manejan los diferentes tipos de vista de la presentación o diapositiva, la regla o cuadrícula, se controla el zoom para acercar o alejar el documento, se puede mostrar a color o escala de grises la presentación, organizar y moverse entre las ventanas utilizadas, y manejo de los macros.


Menú formato de herramientas de imagen:
Este menu solo se activa cuando se inserta una imagen en nuestra diapositiva o area de trabajo y podemos definir el color transparente de cada imagen que se inserta, tambien se puede volver a colorear definiendo asi el fondo o el color que queremos para la imagen , podemos recortarla, y hacer como una edicion muy sencilla de la imagen que se inserte, esto no funciona como photoshop o cualquier programa para editar fotos, si no que solo hace las funciones mas basicas para poder editar una imagen, ya sea definiendo su fondo o aplicar una opcion llamada definir color transparente, y no funciona como un programa avanzado porque si la imagen tiene muchos colores no funciona del todo bien porque es algo muy sencillo.

Menú formato de herramientas de dibujo:
Este menu se activa cuando insertas un dibujo del menu insertar dibujo, y puedes personalizar o configurar la forma que insertes, ya sea cambiarla o cambiarle e color del contorno, el fondo y tambien el tamaño para que lusca mucho mas en tu presentación, consta de 4 secciones las cuales son, insertar formas que nos ayuda a insertar una forma, estilos de forma, que como ya dije para cambiar el color del borde y fondo de la forma, tambien estilos de wordart, que nos ayudan a resaltar una parte del texto, y por ultimo organizar que nosd ayuda a ordenar las formas o todo lo que hay en el area de trabajo.

Menú formato de gráficos:

Este menú nos ayuda a configurar un gráfico que hayamos insertado en nuestra area de trabajo, y en el se encuentran todos los estilos que pueden hacer que mejore tu tabla y asi se presenten de mejor manera los datos que quieras insertar en tu grafico, ya que puedes cambiar el color y esl estilo de tu grafico, haciendola de gráfica de pastel, graficade barras, de picos, burbujas y todos esos estilos que tiene personalizados.



No hay comentarios:

Publicar un comentario